Recibimos muchísimo correo, pero hay un secreto sencillo que hace que sea viable Controlar Tu Email de modo sencillo. ¡Veámoslo! Recibimos dos tipos de correos: PARA: aquellos que van dirigidos directamente a nosotros: correos donde aparecemos en el «para». COPIA: Aquellos en los que vamos en copia. Los correos dirigidos directamente a nosotros tienen una alta probabilidad […]
Seguir leyendo16 Septiembre – Sevilla: Taller gratuito sobre gestión del tiempo con GTD
El próximo día 16 de Septiembre impartiré un taller gratuito de 2 horas sobre GTD en colaboración con varias entidades. El taller se realizará en el hotel NH Central Convenciones de Sevilla en horario de 9:00 a 11:00. Ser productivo hoy no es fácil. Recibimos multitud de correos electrónicos, las prioridades cambian constantemente, coordinarse con […]
Seguir leyendoCómo priorizar trabajo y correos aprovechando tu cerebro subconsciente
Cuando me siento bien y de buen humor, o cuando doy un paseo en carruaje o a pie tras una buena comida, o por la noche cuando no puedo dormir las ideas se agolpan en mi mente tan fácilmente como lo quiera. ¿De dónde y cómo vienen? Lo ignoro y nada tengo que ver con […]
Seguir leyendoProductividad y Empresa 2.0. Nuevas formas de comunicación en las empresas: Un día en la vida 2.0
Un día en la vida 2.0 – productividad 2.0 View more PowerPoint from Joaquin Siles
Seguir leyendoEMAIL: uno de los mayores drenajes de productividad en la empresa
Recientemente, Atos una de las principales consultoras TIC europeas, ha anunciado la prohibición del eMail entre sus empleados argumentando que es una de las principales pérdidas de tiempo en la empresa experta en TIC. Como es de esperar, la consultora no pretende prohibir la comunicación entre sus empleados, sino hacer que esta se canalice por […]
Seguir leyendo¿Empresa 2.0 como solución a la crisis?
Empresa 2.0: esto no es TIC, es Gestión Resumen: La Empresa 2.0 no supone el uso de un conjunto de herramientas de la Web 2.0. Supone un cambio en la manera de gestionar que según Gary Hamel (pensador estratégico más influyente por Wall Street Journal) aporta: Un aumento en el aprovechamiento de las capacidades de […]
Seguir leyendo